Especialidades

Terapia manual

Conjunto de técnicas que incluyen movilizaciones, manipulaciones articulares y trabajo de tejidos blandos para mejorar la función musculoesquelética. Mejora la movilidad, reduce el dolor, disminuye la rigidez y optimiza la circulación local.

Especialidades

Neurodinamia

Técnica que evalúa y trata la movilidad del sistema nervioso periférico, buscando aliviar la tensión y mejorar el deslizamiento de los nervios. Reduce el dolor neuropático, mejora la movilidad y disminuye síntomas como hormigueo o adormecimiento.

Especialidades

Punción seca

Inserción de agujas en puntos gatillo miofasciales sin inyección de sustancias, para relajar contracturas musculares. Alivia el dolor muscular, mejora la función y reduce la rigidez.

Especialidades

Electropunción

Técnica mínimamente invasiva que usa corriente, por medio de la inserción de agujas en puntos gatillos, para la regeneración de tejidos lesionados. Favorece la recuperación de tendones y músculos, reduce la inflamación y acelera la cicatrización.

Especialidades

Kinesiotape

Aplicación de cintas elásticas sobre la piel para mejorar la estabilidad muscular y articular sin restringir el movimiento. Disminuye la inflamación, mejora la circulación y proporciona soporte sin limitar la movilidad.

Especialidades

Electroterapia

Uso de corrientes eléctricas (TENS, EMS) para estimular músculos y aliviar el dolor. Reduce el dolor, previene la atrofia muscular y mejora la circulación sanguínea.

Especialidades

Ultrasonido terapeutico

Uso de ondas sonoras de alta frecuencia para penetrar los tejidos y estimular la cicatrización. Reduce la inflamación, mejora la regeneración celular y alivia el dolor.

Especialidades

Crioterapia y Termoterapia

Aplicación de frío (crioterapia) o calor (termoterapia) para modular el dolor y mejorar la función tisular. Disminuye el dolor, controla la inflamación y favorece la recuperación muscular.

Especialidades

Hidroterapia

Uso del agua para la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas y neurológicas. Reduce el impacto en las articulaciones, mejora la movilidad y fortalece los músculos con menos riesgo de lesión.

Especialidades

Reeducación Postural Global (RPG)

Método que corrige desequilibrios posturales a través de estiramientos y ajustes progresivos. Mejora la postura, alivia tensiones musculares y previene disfunciones musculoesqueléticas.

Especialidades

Método Mckenzie

Técnica de evaluación y tratamiento de problemas de columna mediante ejercicios específicos. Reduce el dolor lumbar y cervical, mejora la movilidad vertebral y previene recaídas.

Especialidades

Técnica Bobath

Método para tratar pacientes con patologías neurológicas mediante el estímulo del movimiento normal. Mejora la coordinación, control postural y funcionalidad en personas con daño neurológico.

Especialidades

Método Kabat

Ejercicios con patrones de movimiento diagonales y resistencia para mejorar la función muscular. Aumenta la fuerza, la coordinación y la movilidad en pacientes con trastornos neuromusculares.

Especialidades

Ventosas

Técnica de fisioterapia que utiliza copas o ventosas para generar succión en la piel, estimulando la circulación sanguínea y liberando tensiones musculares. Puede aplicarse de forma estática o con movimientos sobre la piel. Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce el dolor y la inflamación, favorece la relajación muscular y la eliminación de toxinas.

Especialidades

Theragun

La pistola de masajes es un dispositivo de terapia de percusión que utiliza vibraciones y golpes rápidos para estimular los tejidos musculares en profundidad. Se emplea en fisioterapia para aliviar tensiones musculares, mejorar la recuperación y optimizar el rendimiento deportivo.

Especialidades

Pilates terapéutico

Método de ejercicios controlados enfocados en mejorar la estabilidad, fuerza y postura. Mejora el control postural, fortalece el core y previene lesiones musculoesqueléticas.

Especialidades

Charlas y talleres empresariales

Compartimos información acerca de la reeducación postural, cuidado corporal, prevención de lesiones y salud ocupacional, con el fin de conservar un estado físico óptimo y cumplir con los objetivos organizacionales de sus colaboradores.

Testimonios
Nuestros testimonios

¿Que dicen nuestros pacientes?